
WHY NOT? - COLOMBIA
Por primera vez, reuniremos en un mismo espacio a líderes, expertas, madres, emprendedoras, académicas y creadoras que están usando la IA para transformar la sociedad.
Este Summit es la muestra de que sí estamos, sí existimos, y merecemos un lugar en la mesa de las decisiones tecnológicas. Es una plataforma para visibilizar el talento femenino, impulsar colaboraciones y diseñar juntas una IA más ética, inclusiva y con impacto social real.
Queremos que tu voz esté ahí.
Porque el futuro se diseña desde hoy… y las mujeres lo están liderando.
El momento es ahora!
NUESTRO OBJETIVO
Fomentar un desarrollo tecnológico con impacto social, liderado por mujeres en IA.
¡Porque el futuro de la inteligencia artificial se construye con diversidad, visión y propósito!
🤝 Conexión
Crear un espacio para que mujeres líderes se conecten, compartan ideas, y construyan juntas el futuro de la IA.
🔄 Networking real
🌐 Comunidad global
💬 Colaboración entre sectores
👁️ Visibilidad
Dar visibilidad a las contribuciones de las mujeres en IA y reconocer su liderazgo transformador en tecnología.
📢 Reconocimiento
📸 Representación diversa
📰 Presencia en medios y foros
🚀 Acción
Impulsar un desarrollo tecnológico más ético, humano e inclusivo, desde una mirada con propósito.
🧭 Ética tecnológica
🔧 Soluciones con impacto
💡 Innovación con sentido social
🧭 Proyección
Promover espacios donde mujeres líderes y organizaciones puedan exhibir sus proyectos, investigaciones y marcas.
🔬 Exhibición de innovación liderada por mujeres
🤝 Vinculación entre ciencia, empresa y comunidad

Socióloga, magíster en Pedagogía y doctora en Educación por la Universidad Autónoma de México, con experiencia académica y de investigación en instituciones como la Universidad de Caldas y la Universidad de Harvard.
"Superar las desigualdades de Colombia requiere de nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial trae herramientas en medicina, en transición energética, en estudios oceanográficos. Se necesitan para potenciar el desarrollo de políticas públicas y el impacto positivo en los territorios."
TOP SPEAKER
CONOCE NUESTRAS SPEAKERS
BLOQUES
💡TITANES DE LA IA
Espacio tipo Wai Talks donde mujeres líderes presentan cómo están usando la inteligencia artificial para el bien común. Inspiración pura con casos de uso reales, impacto social y ética tecnológica en acción.
GIRLS JUST WANNA HAVE FUNDS💰
Este bloque visibiliza a emprendedoras que han desafiado barreras para financiar ideas de alto impacto. Presentaciones potentes sobre acceso a capital, inversión con enfoque de género y tech con propósito.
⚖️GOBERNANZA DE LA IA
Conversaciones profundas sobre el futuro de la IA en Colombia: regulaciones, políticas públicas, responsabilidad algorítmica y cómo asegurar un desarrollo justo y sostenible liderado por mujeres expertas.
MOMS IN AI👩👧
Un homenaje a las mujeres que lideran en tecnología mientras crían. Este bloque destaca historias conmovedoras, estrategias de conciliación y propuestas para construir entornos tech más humanos y empáticos.
CONOCE NUESTRAS SPEAKERS
DIRIGIDO A
PROFESIONALES TECH
Mujeres emprendedoras y profesionales del sector tecnológico.
EMPRESAS
Empresas que promueven la equidad y la innovación en IA.
COMUNIDAD
Estudiantes y académicos interesados en la IA ética.
INVERSIONISTAS DE IMPACTO
Inversionistas con enfoque en impacto social y tecnología.
31 DE MAYO, 2025
(MAÑANA)
-
7:30am - 8:30pm | Registro/Bienvenida
-
8:30am - 9:30am | Discurso de apertura
-
9:30am - 10:30am | Titanes de la IA
-
10:30am - 11:00am | Coffee BREAK
31 DE MAYO, 2025
(MEDIO DÍA)
-
11:00am - 12:00pm | Girls Just Wanna Have Funds
-
12:00pm - 1:00pm | Gobernanza de la IA en Colombia
-
1:00pm - 2:30pm | Stands de Sponsor + Lunch (Libre)
31 DE MAYO, 2025
(TARDE)
-
2:30pm - 3:45pm | Ecosistema de innovación
-
3:45pm - 4:45pm | Moms in AI
-
4:45pm - 5:45pm | Networking time
-
6:00pm - 7:00pm | Cierre cultural (sorpresa)

Jon Doe
WAI NOT?
Women in AI Colombia
"La democratización en el desarrollo y acceso de la tecnología no es una consideración posterior, debe ser fundacional para su construcción. La tecnología es profundamente política y es un imperativo involucrarnos en su desarrollo."
